
El museo de Diego Maradona en Kuwait
Decir Diego Armando Maradona (ídem Lionel Messi) en cualquier rincón del mundo deriva en la asociación con Argentina y con el fútbol. Y también es un nombre y apellido que causa admiración, sin importar la cantidad de kilómetros, el idioma, la religión, el régimen político.
Crack sin fronteras: Maradona tiene museo en Kuwait
Por Guillermo Tagliaferri
Por ejemplo, en la lejana Kuwait, país árabe ubicado en Asia, un fanático local armó un museo relacionado exclusivamente con el fallecido 10 y ya suma más de 1500 artículos.

Museo maradoniano en Kuwait
Un museo para fanáticos de Diego Maradona
Hassan Al-Sarraf Bu Ali, 43 años, casado y padre de 5 hijos, productor de contenido deportivo para Kuwait Sports TV, no habla español, nunca vio jugar a Maradona en una cancha y no pisó nunca territorio argentino, sin embargo, montó su museo en homenaje a Diego.
Maradona es vida y amor y es el futbolista y el deportista más grande del planeta.
¿Cómo comenzó esta aventura de armar un museo dedicado a Maradona?
En realidad, nunca esperaba tener un museo, pero cuando era joven, específicamente en 1989, mi tío me dio una medalla de Maradona, que le dieron cuando ganó con Napoli la Copa de la UEFA 1988-1989. Después de eso, solía adquirir todo lo relacionado con Maradona, como cintas de video, revistas y periódicos. Hasta que en 2010 vi que tenía juntadas una gran cantidad de cosas y entonces pensé en establecer un museo privado dedicado al jugador más grande de la historia.
¿Llegó a conocerlo personalmente a Diego?
No, no visitó la región árabe cuando jugaba al fútbol. Sólo estuvo ahí cuando era entrenador, en el club Al Wasl, de Emiratos Árabes Unidos, pero no llegué a verlo en persona.
¿Estuvo alguna vez en la República Argentina?
No, no la visité, pero tengo un plan pronto para visitar Argentina. Quisiera estar específicamente un 30 de octubre (día de nacimiento de Maradona), porque me gustaría visitar a mi amigo Alejandro Verón, el fundador y dueño de la Iglesia Maradoniana, que se creó el 30 de octubre de 1998.
Si tuviese que elegir el artículo más valioso, no por lo económico sino por lo afectivo o importante, de su museo, ¿cuál sería?
Tengo un documento original de la Municipalidad de Buenos Aires con la firma del padre de Maradona autorizándolo a su hijo a viajar, con el equipo de Cebollitas (la famosa categoría de divisiones inferiores de Argentinos Juniors) fuera de Argentina. En ese momento Maradona era menor de edad y necesitaba el permiso del padre para salir del país. Esto es lo más emotivo para mí en el museo. Tengo el primer documento usado por Maradona para viajar fuera de Argentina.
¿Algo más?
También tengo cinco camisetas de partidos usadas por Diego, un sombrero y zapatos que uso. Y algunas fotos con la firma de Maradona. Estos también son artículos importantes de mi preciosa colección.
¿Quiénes pueden visitar su museo?
Este museo es primero para los fanáticos de Maradona, y luego para los fanáticos de la Selección Argentina y cualquier persona del pueblo argentino.
¿Qué significa Maradona para usted?
Maradona es vida y amor y es el futbolista y el deportista más grande del planeta. Maradona es el verdadero ejemplo de buena persona y para mí es el revolucionario más grande, como el Che Guevara. Maradona me dio una gran vida y me enseñó a decir la verdad y rechazar a los corruptos. Adoro a Maradona más que el amor de los hijos de Maradona por su padre. Adoro más a Maradona que al amor de los amantes del Napoli por él. Adoro a Maradona más que a todas las personas. Maradona para mí es el aire que respiro.
Por la distancia, seguramente no debe resultar nada sencillo conseguir objetos para su colección. ¿Cómo obtiene los artículos?
Sí, es muy, muy difícil. Conseguí algunas cosas de algunos sitios web, pero no hay seguridad y me pueden robar. A veces les compro cosas a mis amigos en Argentina. Después de eso tengo dificultad para transportarlas a Kuwait, y a veces la embajada de Kuwait en Argentina me ayuda, pero el envío tarda cuatro meses en llegar a mis manos.
¿Qué cantidad, aproximada, de objetos tiene en su museo?
Más de 1.500 piezas, todas de Maradona, entre entradas de partidos, antigüedades, videos, libros, revistas, muñecos, fotos, además de camisetas, botines y muchas cosas más.
Fuente: https://elcafediario.com/crack-sin-fronteras-diego-maradona-tambien-tiene-su-museo-en-kuwait/